Canal de TV

Canal de TV
Haz Clic

lunes, 28 de enero de 2013

LA PUBLICACIÓN DEL 125 ANIVERSARIO






Con la publicación de La Lira: 125 aniversario, nuestra asociación cierra la serie de actos y eventos programados para la conmemoración de tan significativa efemérides.  Aunque con un poco de retraso, pronto llegará a nuestras manos esta publicación editada por el Excmo. Ayuntamiento de Cheste y publicada  
por la Diputación de Valencia.

Un libro en el que podremos disfrutar de la lectura de numerosas experiencias personales de mano de sus protagonistas, personas que han participado del devenir de esta asociación en las últimas décadas.

También podremos observar un amplio reportaje fotográfico que muestra la historia de nuestra banda. Con fotos que ofrecen  momentos de la Banda La Lira a lo largo de sus 125 años de historia. Fotos cedidas por socios y colaboradores, también fotos pertenecientes al archivo de la asociación.

La última parte del libro está dedicada a la monografía  sobre Enrique Ortí, realizada por María Pérez Checa.

Una publicación que nos ofrecerá datos y curiosidades sobre nuestra agrupación musical y que permitirán que la conozcamos un poco más de la mano de algunas de las personas que han hecho posible la historia de la asociación cultural más antigua de nuestro pueblo. 


lunes, 24 de diciembre de 2012

CONCIERTO DE NAVIDAD

El pasado sábado tuvo lugar el tradicional Concierto de Navidad que como cada año organiza la Asociación Musical La Lira bajo el patrocinio de la Caja Rural de Cheste.

En esta edición el Concierto comenzó con el Coro de la Escuela de Música que junto con la Banda Juvenil interpretó una serie de villancicos tradicionales. 
Tras esta serie de actuaciones la Banda Juvenil interpretó Una Navidad Continental con arreglos de Elliot del Borgo y, para finalizar la primera parte, asistimos al estreno absoluto de Rhythmic Winds, obra compuesta por Gerardo Pérez Checa.

Gerardo Pérez Checa estudia composición en el Conservatorio Superior de Música de Valencia. Ha realizado cursos de perfeccionamiento instrumental, especialidad de bombardino, con  solistas y profesores de reconocido prestigio. Consiguió el 2º y 3º premio en el Concurso de Tubas Villa de Altea. Su labor profesional actual es la pedagógica, impartiendo clases de Lenguaje Musical y dirigiendo el Conjunto Instrumental y Banda Juvenil de la Escuela de Música La Lira de Cheste. Para ello compone y arregla obras adecuadas al nivel de sus alumnos. 
Forma parte también del grupo de compositores Somelgrup, grupo que intenta promover la música valenciana de vanguardia organizando conciertos y estrenando obras de corte contemporáneo de compositores valencianos.



En la segunda parte fue la Banda Sinfónica La Lira la que interpretó un estupendo repertorio: Alma de Dios del maestro Serrano; Euterpe del compositor valenciano Ferrer Ferrán, obra para flauta y banda, actuando como flauta solista Enrique Sánchez.  Este músico chestano, iniciado musicalmente en la Escuela de Música La Lira, ocupa actualmente la plaza de flautín en la Orquesta Sinfónica de  Baleares Ciudad de Palma. 




Tras la magnífica interpretación de la obra del compositor valenciano, la Banda continuó con el Vals de la Suite nº 2 de Dimitri Shostakovich, Olas del Danubio de Iván Ivanovici y se finalizó como viene siendo tradicional, con la conocida Marcha Radetzky de Johann Strauss. Todo ello bajo la batuta de Javier Enguídanos Morató.




martes, 18 de diciembre de 2012

CONCIERTO DE NAVIDAD


Este sábado la A.M. La Lira de Cheste organiza, como cada año, el Concierto de Navidad, patrocinado por la Caja Rural de Cheste.

En la primera parte disfrutaremos con la actuación de la Banda Juvenil que estará acompañada por el Coro de la Escuela y los alumnos de Jardín Musical.
El acto se iniciará con  el Coro que cantará una serie de villancicos acompañados por la Banda Juvenil. Después podremos disfrutar de la interpretación de la obra  "Navidad Continental" en la que intervendrán también alumnos de la Escuela de Música. Por último, en esta primera parte, asistiremos al estreno absoluto de "Rhythmic Winds" de Gerardo Pérez, profesor de la Escuela, compositor y director de la Banda Juvenil.

En la segunda parte la Banda Sinfónica La Lira interpretará un apretado programa con un marcado estilo navideño. El programa que interpretará la Banda, bajo la dirección de Javier Enguídanos será el siguiente:

"Alma de Dios" del maestro Serrano;
"Euterpe" de Ferrer Ferrán, concierto para flauta y banda, con la actuación de Enrique Sánchez como flauta solista.
"Vals de la Suite nº 2" de Dimitri Shostakovich.
"Olas del Danubio" de Iván Ivanovici.
Se finalizará como es tradición con la Marcha Radetzky de Johan Strauss.

Enrique Sánchez, músico chestano, iniciado musicalmente  en la Escuela de Música de La Lira, es músico profesional y actualmente es flautín en la Orquesta Sinfónica de Baleares "Ciudad de Palma". A pesar de las fechas ha podido hacer un paréntesis en su apretada agenda y esta tarde podremos todos disfrutar de su música al lado de su siempre estimada Banda que le vio crecer musicalmente.

Os esperamos, seguro que el programa preparado por nuestros músicos es del agrado de todos y,

¡ Feliz Navidad !

lunes, 26 de noviembre de 2012

SANTA CECILIA 2012

Intenso fin de semana llevado a cabo por la Asociación Musical La Lira de Cheste.

Desde el sábado, 24 de noviembre, se han sucedido los actos que con motivo de la celebración de Santa Cecilia han sido programados para este año. Tras el pasado fin de semana, dedicado a los más jóvenes, en éste los actos han girado en torno a la Banda Sinfónica La Lira.


Antes del concierto se presentó el Premio Euterpe a la dedicación a su sociedad musical otorgado a D. Ricardo Cortés, recibido en Alicante en la Gala de la Música. Este homenaje fue conducido por  Ángel Asunción, presidente honorario de la Federación de Sociedades Musicales de la C.V.








Este fue también el primer concierto oficial  de cinco nuevos músicos que se incorporan este año a la Banda Sinfónica: Malena Rodrigo, flauta; Paula Aroca, trompa;  Erika Ferrandis, clarinete;  Germán Sánchez  y Adrián Avellán también trompas.



Tras la primera parte del Concierto se procedió al reconocimiento a nuestro director,  Javier Enguídanos Morató, de sus diez años al frente  de la Banda Sinfónica. Este homenaje tuvo una primera parte en la que se proyectó un vídeo realizado por Gada Azizieh, profesional del mundo de la imagen y joven músico de nuestra Banda. Con este reportaje se dejó constancia de la trayectoria del trompista y director de Liria como profesional de la música.

Tras esta proyección se dio paso a la entrega  de la Medalla de Oro de la Villa  por parte del alcalde de Cheste, David Doménech. Esta distinción  reconoce la gran labor desarrollada por  Javier Enguídanos con la Banda de música, labor que ha permitido el logro de diferentes e importantes galardones del panorama musical autonómico en los últimos años.

En el concierto la Banda interpretó un magnífico repertorio: El Lugarico Viejo, obra por encargo para el Certamen Provincial de 2006, del maestro Sánchez-Torrella, La Dança dels Oficis de J. Gil-Alamá, La Torre del Oro, de G. Giménez y, en la segunda parte Pinos de Roma de O. Respighi. El concierto contó con la presencia de J. Gil-Alamá, compositor de la segunda de las obras interpretadas en la primera parte.


Durante la mañana del domingo, en pasacalle a ritmo de pasodoble y, tras la recogida de los nuevos músicos que entran a formar parte de la Banda Sinfónica, se procedió a la inauguración de la Avenida Banda La Lira, acto presidido por  alcalde y autoridades locales.  En la inauguración se descubrió la escultura en metal  que simboliza los 125 años de historia, ya 126, de nuestra Banda. Esta obra ha sido diseñada por Rubén Albarracín,  y creada con motivo de la Conmemoración 125 Aniversario que tuvo lugar el año pasado. Rubén es tuba de nuestra Banda y profesor de la Escuela de Música.

Más tarde se visitó la calle del estimado músico Fernando Velert, fundador de la Banda Juvenil La Lira, descubriéndose una nueva placa.  Luego tuvo lugar la misa en honor de santa Cecilia.

La tradicional comida de hermandad cerró dos intensos fines de semana en los que la música  fue una vez más la encargada de  mostrar  y dejar constancia de su gran capacidad   como agente  dinamizador cultural y social, todo gracias al trabajo de  nuestras bandas de música inscritas en el marco de las sociedades musicales de nuestro territorio.

compartir en: